— abril 25, 2025Comentarios desactivados en Evaluación de opciones para terminación de fibras113
En un entorno en constante evolución de conectividad de redes, resulta crucial seleccionar el método correcto de terminación en instalaciones de fibra óptica. No importa que usted sea un instalador experimentado o un principiante en el campo, entender los matices de las técnicas de terminación puede repercutir de manera significativa en el éxito de su proyecto. Desglosemos las tres técnicas de terminación que se usan más comúnmente en las redes de comunicación óptica.
Montaje de conectores con adhesivo y pulido en campo.
Con acabado en obra, los contratistas conectan las fibras utilizando un adhesivo y puliendo individualmente cada conector. Aunque alguna vez fué un método muy popular, este sistema presenta muchas desventajas, ya que precisa de mucho tiempo y requiere un reabastecimiento constante de consumibles.
Puesto que este método es sensible al montaje, es más difícil lograr una calidad uniforme del extremo y valores bajos de pérdida de inserción. Si este es el procedimiento seleccionado, es recomendable invertir en un reflectómetro óptico en el dominio de tiempo (OTDR) para medir la reflectancia óptica.
Conector de empalme mecánico
Tradicionalmente, los conectores mecánicos eran considerados una solución temporal “rápida”. Sin embargo, esta tecnología ha avanzado con el tiempo y sus ventajas la han convertido en una solución de mayor calidad y estabilidad a largo plazo.
Con los conectores mecánicos, los extremos se pulen de fábrica y están altamente controlados, lo que permite ofrecer mejor pérdida de inserción, mejor pérdida de retorno y menos mano de obra general. Sin embargo, esta opción de terminación tendrá un costo de material más elevado que los conectores pulidos en campo y requerirá de un cortador de precisión.
Empalme por fusión
A diferencia del empalme mecánico que solo alinea y no une físicamente las fibras, la fusión ofrece una conexión permanente entre las fibras. Por lo regular, el empalme por fusión presenta una pérdida de 0.1 dB o menos, en tanto que el empalme mecánico muestra una mayor pérdida de inserción entre 0.2 dB y 0.5 dB.
A fin de ayudar a controlar la provisión de pérdida en el canal, el empalmador por fusión puede estimar la pérdida del empalme, lo que reduce la incertidumbre del empalme mecánico o del pulido en campo. Por tales motivos, aunado con el descenso constante de los precios de las fusionadoras, los cables flexibles de empalmes, los conectores de empalmes (SOC) y los módulos de empalmes pueden considerarse opciones de terminación eficaces para las empresas.
Los módulos de empalmes por fusión, como el Módulo de empalmes SDX de Leviton, brindan un enfoque muy eficiente para instalar y mantener las conexiones. Estos módulos integran mamparos adaptadores, conjuntos de cables flexibles y portaempalmes, lo que elimina la necesidad de bandejas de empalmes individuales, al mismo tiempo que se protegen las fibras con empalmes y la holgura de cables en una caja o un panel.
En la siguiente tabla se comparan diferentes enfoques de terminación usando soluciones de Leviton, incluyendo conectores para epoxy y pulido (1), conectores de empalme mecánico (2) y varias opciones de empalme por fusión (3, 4 5). En la tabla se comparan opciones de terminación en siete categorías, desde rendimiento de la pérdida y conjunto de destrezas hasta costos de materiales y mano de obra.
Las instituciones educativas, los proveedores de asistencia sanitaria y las empresas con integraciones de edificios inteligentes precisan canales funcionales a distancias superiores a 100 metros. Normalmente, para ello emplean prácticas de instalación no estándar e injustificadas con soluciones de cableado puntuales que no proporcionan las conexiones estables necesarias. Como proveedor de soluciones de red globales,…
Tendencias, normas y recomendaciones para utilizar PoE de alta potencia. Desde COFITEL, creemos que la tecnología PoE ha logrado grandes avances en los últimos años. Promovido por la demanda de facilidad de instalación e impulsado por las nuevas normas que amplían el soporte a más dispositivos, se prevé que PoE experimente tasas de crecimiento explosivas…
Soluciones ampliables para enlaces de distancia extendida Las instituciones educativas, las organizaciones sanitarias y las empresas se enfrentan a un problema común: sistemas conectados a IoT tal y como como sensores de ocupación, termostatos inteligentes, equipos de seguridad ; asimismo se implementan cámaras, puntos de acceso inalámbricos (WAP) y dispositivos de monitorización de la calidad…
Todas las especificaciones, tanto técnicas como comerciales, contenidas en esta web lo son a título informativo, y están sujetas a variación sin previo aviso.