Invitación seminario Data Center 400G en castellano
— septiembre 9, 2021Comentarios desactivados en Invitación seminario Data Center 400G en castellano143
Las opciones de switches de 400 Gb/s se incorporaron hace muy poco al mercado, haciendo su aparición a mediados de 2019, pero su papel principal fue en 2020, cuando experimentaron un fuerte crecimiento en los centros de datos de hiperescala.
Se prevé que el ciclo de regeneración de 400 Gb/s gane impulso en 2021 y desempeñe un papel destacado en los próximos años. En este seminario web trataremos una serie de cuestiones en torno a las redes de 400 Gb/s, entre las que se incluyen:
¿Qué tipo de empresas están actualizando a 400 Gb/s?
¿Qué ejemplos hay de implantación de redes de 200 y 400 Gb/s?
¿Cómo ha afectado la pandemia a la demanda de 400G?
¿Cuál es la mejor infraestructura de cableado para migrar a 400 Gb/s?
Miguel Angel Sevilla, Territory Account Manager, Leviton España Miguel lleva trabajando 10 años en Leviton y cuenta con más de veinte años de experiencia en el área comercial en el mercado IT de España, Portugal y Latinoamérica, asesorando a Clientes Finales, canales de Distribución e Integradores de Sistemas.
Juan Simo, Gerente Senior de Ventas, Leviton España Juan es Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Valencia, y lleva trabajando 20 años en Leviton. Es un reconocido formador en el área de infraestructuras de redes de datos y tiene una vasta experiencia asesorando en el diseño de todo tipo de instalaciones de redes de datos.
¿No puede asistir al seminario web en directo? ¡No se preocupe! Regístrese ahora y le enviaremos la grabación del seminario web para que lo vea cuando pueda.
Las inversiones en Inteligencia Artificial (IA) se han disparado y las agrupaciones informáticas de IA se encuentran en el principio de una enorme rampa de crecimiento. El cableado estructurado se configura como el cableado principal de las redes de IA del mañana. Los administradores de centros de datos enfrentan una variedad de desafíos al momento…
Este breve artículo repasa rápidamente los 4 estándares de PoE que existen hoy en día en el mercado y las posibilidades de cada uno de ellos. Power over Ethernet ha multiplicado por seis la potencia disponible en el mismo conector RJ-45. Eso se traduce en menos fuentes de alimentación, instalaciones más limpias y gestión energética desde…
Montaje de conectores con adhesivo y pulido en campo. Con acabado en obra, los contratistas conectan las fibras utilizando un adhesivo y puliendo individualmente cada conector. Aunque alguna vez fué un método muy popular, este sistema presenta muchas desventajas, ya que precisa de mucho tiempo y requiere un reabastecimiento constante de consumibles. Puesto que este…
Todas las especificaciones, tanto técnicas como comerciales, contenidas en esta web lo son a título informativo, y están sujetas a variación sin previo aviso.