La norma IEC 61300-3-35 (UNE-EN 61300-3-35) es un procedimiento para garantizar la calidad en la inspección visual de los conectores de fibra óptica.
Cualquier manipulación de los conectores de una instalación de fibra, posterior a su puesta en marcha inicial, puede degradar las condiciones de transmisión, aumentando la atenuación del enlace. Para evitar este inconveniente, la norma IEC 61300-3-35 nos indica los pasos a seguir para realizar las revisiones oportunas y establecer la documentación que garantizará el buen estado a la entrega de los trabajos.
Ciclo de vida de los productos relaccionados con la fibra óptica.
Procedimientos a seguir en la norma IEC 61300-3-35
Tal y como queda expuesto en el documento al respecto elaborado por Matt Brown de VIAVI, y que puede ser descargado a partir de este enlace, la necesidad de este control, complemento de las habituales medidas de potencia (TIER 1) o reflectométricas (TIER 2), viene dadas por diversos factores:
Requisito de calidad del cliente al proveedor.
Garantía de calidad y rendimiento de la red dentro de la organización.
Garantía de calidad mantenida en las distintas fases del montaje (ver Figura)
La citada norma indica los procedimientos a seguir para conseguir estos objetivos, dentro del esquema indicado en la figura:
Para ello, son precisos equipos que permitan una actuación rápida, y que proporcione unos datos que, al margen de la habilidad valorativa del técnico, permitan establecer unos criterios de “pasa” “no pasa” que garanticen los resultados obtenidos; así como una documentación que permita comprobaciones posteriores.
La inspección manual requiere que los técnicos juzguen si el conector cumple con la Norma IEC mientras que la inspección automática brinda a los técnicos un resultado de aprobado o desaprobado.
El conjunto de equipos + software Fiberchek, de VIAVI, proporciona el hardware y software preciso para la correcta implementación de esta norma, consiguiendo con ello los objetivos buscados:
Calidad de producto asegurada y repetitiva
Aseguramiento de la satisfacción del cliente
Ventaja competitiva para proveedores de sistemas y componentes
Sistema común y repetitivito a lo largo de la cadena de suministro
Fácil análisis de requisitos personalizados
El Grupo COFITEL pone a disposición de sus clientes tanto productos de fabricación propia, elaborados en sus propias instalaciones, como materiales y equipos de los más acreditados fabricantes del sector.
Las inversiones en Inteligencia Artificial (IA) se han disparado y las agrupaciones informáticas de IA se encuentran en el principio de una enorme rampa de crecimiento. El cableado estructurado se configura como el cableado principal de las redes de IA del mañana. Los administradores de centros de datos enfrentan una variedad de desafíos al momento…
Este breve artículo repasa rápidamente los 4 estándares de PoE que existen hoy en día en el mercado y las posibilidades de cada uno de ellos. Power over Ethernet ha multiplicado por seis la potencia disponible en el mismo conector RJ-45. Eso se traduce en menos fuentes de alimentación, instalaciones más limpias y gestión energética desde…
Montaje de conectores con adhesivo y pulido en campo. Con acabado en obra, los contratistas conectan las fibras utilizando un adhesivo y puliendo individualmente cada conector. Aunque alguna vez fué un método muy popular, este sistema presenta muchas desventajas, ya que precisa de mucho tiempo y requiere un reabastecimiento constante de consumibles. Puesto que este…
Todas las especificaciones, tanto técnicas como comerciales, contenidas en esta web lo son a título informativo, y están sujetas a variación sin previo aviso.
2 Comments
Fallos en las instalaciones de fibra óptica | c3comunicaciones.es
Soluciones VIAVI para cableados ópticos de gran densidad | Grupo COFITEL