— junio 30, 2020Comentarios desactivados en Pruebas con conectores MPO2486
Desafíos de las pruebas con conectores MPO
Realizar pruebas empresariales e inspecciones con conectores MPO mediante herramientas diseñadas para aplicaciones de una sola fibra puede resultar engorroso y requerir mucho tiempo. Con conectores MPO nativos que se conectan directamente a conmutadores, enrutadores y servidores en aplicaciones de 40 y 100 Gigabit, es esencial realizar pruebas avanzadas, por lo que se requieren equipos para pruebas con puertos para conectores MPO nativos que permitan comprobar estos enlaces y canales.
Inspeccionar conectores MPO con herramientas de inspección convencionales para una sola fibra puede resultar difícil, ya que la interfaz de los conectores MPO plantea desafíos únicos en cuanto al acceso y la geometría. Se pueden añadir puntas de inspección de conectores MPO a los microscopios diseñados para conexiones de una sola fibra, pero este proceso de adaptación puede requerir bastante tiempo. Una solución de inspección multifibra puede abordar de forma adecuada la importancia de la inspección de las terminaciones en aplicaciones con conectores MPO, al tiempo que automatiza en mayor medida la operación de inspección.
Las pruebas de polaridad, pérdida y longitud de nivel 1 se pueden realizar con un OLTS tradicional y cables de convergencia de salida de los puertos de entrada LC o SC, pero este proceso se mejora de forma significativa con la introducción de equipos OLTS con conectores MPO. De la misma manera, los equipos de pruebas con OTDR con puertos específicos de conmutadores MPO pueden procesar varias fibras en pruebas avanzadas de forma sencilla.
Para obtener más información sobre los desafíos que plantean las pruebas con conectores MPO, vea nuestro vídeo “Pruebas con conectores MPO”, incluido en la sección anterior.
Clique aquí para leer la transcripción del vídeo al castellano.
Para más información contacte con nuestro especialista en cofitel@cofitel.com
Montaje de conectores con adhesivo y pulido en campo. Con acabado en obra, los contratistas conectan las fibras utilizando un adhesivo y puliendo individualmente cada conector. Aunque alguna vez fué un método muy popular, este sistema presenta muchas desventajas, ya que precisa de mucho tiempo y requiere un reabastecimiento constante de consumibles. Puesto que este…
Las instituciones educativas, los proveedores de asistencia sanitaria y las empresas con integraciones de edificios inteligentes precisan canales funcionales a distancias superiores a 100 metros. Normalmente, para ello emplean prácticas de instalación no estándar e injustificadas con soluciones de cableado puntuales que no proporcionan las conexiones estables necesarias. Como proveedor de soluciones de red globales,…
Tendencias, normas y recomendaciones para utilizar PoE de alta potencia. Desde COFITEL, creemos que la tecnología PoE ha logrado grandes avances en los últimos años. Promovido por la demanda de facilidad de instalación e impulsado por las nuevas normas que amplían el soporte a más dispositivos, se prevé que PoE experimente tasas de crecimiento explosivas…
Todas las especificaciones, tanto técnicas como comerciales, contenidas en esta web lo son a título informativo, y están sujetas a variación sin previo aviso.